Utiliza protección solar en otoño

La protección solar en otoño es importante porque podemos pasar más tiempo al sol.

Utiliza protección solar en otoño

La protección solar en otoño es igual de importante como durante el verano y el resto del año. Sin embargo, ahora que los días se hacen más cortos, y con ello tenemos menos horas de sol, se han de tener en cuenta otros aspectos también. En este artículo te contamos cómo puedes aprovechar los beneficios del sol en otoño, pero protegiendo tu piel de complicaciones futuras.

Antes de empezar, desde Soludable queremos recordarte que tomar el sol es necesario para llevar una vida sana. Nuestra misión es impulsar unos hábitos saludables de fotoexposición. Esto implica saber relacionarse positivamente con el sol sin dañar la salud. Por lo cual, queremos fomentar una percepción equilibrada sobre el sol, haciendo uso de sus beneficios y protegiéndose de sus posibles peligros.

 

¿Cómo cambia el sol en otoño?

Hoy en día no hay duda de que el movimiento de la Tierra alrededor del Sol es la causa de las estaciones. También se sabe, y lo experimentamos nosotros mismos, que en verano el sol está más alto y en invierno más bajo. De hecho, en el solsticio de verano es cuando llega a su máxima altura y en el solsticio de invierno es cuando más bajo se percibe en el cielo. Mientras tanto, en primavera se va acercando cada día al punto más alto y en otoño al punto más bajo. (3)

En los meses de marzo y septiembre el Sol llega a una altura intermedia. Este fenómeno es conocido como equinoccio. Este año el de otoño se produce el 23 de septiembre. Se podría pensar que desde este momento podemos prescindir de la protección solar, ya que los rayos no llegan con la misma intensidad a la superficie de la Tierra. No obstante, debemos estar alerta. Cada vez que el índice de radiación ultravioleta marque tres o algún número superior hay posibilidad de quemarse.

Desde Soludable te animamos a pasar temporal aire libre y aprovechar sus beneficios. No olvides que también tiene su parte peligrosa en otoño

¿Cómo afecta esto a mi protección solar en otoño?

Dado que en los meses de otoño el ángulo con el que llega la luz del Sol a la Tierra es más pequeño, nuestras sombras se van alargando. Ya hemos hecho mención a que la longitud de tu sombra te puede ayudar para saber si debes reforzar tu protección. Sin embaro, te recomendamos consultar todos los días las predicciones del índice de radiación ultravioleta en alguna fuente oficial.

Es verdad que en los meses de otoño los rayos de sol no nos llegan de manera tan perpendicular como en verano. Por eso, podemos aprovechar con mayor tranquilidad los beneficios del sol. Entre ellos se encuentra la síntesis de la “vitamina D […] en la piel mediante una reacción fotosintética causada por la exposición a la radiación UVB” (2). No obstante, esta misma radiación es la responsable de las quemaduras solares.

 

¿Por qué es necesario utilizar protección solar en otoño?

Necesitas protección solar en otoño, ya que también es posible sufrir quemaduras. En septiembre y en octubre, cuando hay días nublados, hasta es más fácil quemarse. Es así, porque las nubes hacen que no pase la radiación infrarroja, la que produce la sensación de calor. Por lo cual, al no tener esa sensación te puedes olvidar de que hay sol y no protegerte correctamente.

Sin embargo, a pesar de que haya nubes, las radiaciones ultravioleta, sí pasan y llegan a tu piel. Además de recibir UVB, responsable por la quemadura, la UVA también sigue afectando a tu piel. Esta es la causante del fotoenvejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. Por lo tanto, no bajes la guardia en otoño y sigue protegiendo tu cutis, ya que sabes, la piel tiene memoria.

La protección solar en otoño también es fundamental a la hora de hacer deporte. Muchos deportistas se olvidan de cuidar su piel.

Recomendaciones para la exposición solar en otoño

A continuación te dejamos una serie de recomendaciones para aprovechar el sol en otoño, pero protegiéndote de las posibles consecuencias no deseadas.

  • Consulta el índice de radiación ultravioleta. Cada vez que sea más alto que 3, protégete:
    • buscando la sombra en las horas centrales del día
    • usando crema de protección solar
    • poniéndote un sombrero o gorra y gafas de sol
    • utilizando prendas de manga larga

Asimismo, te recordamos la importancia de mantener una actitud equilibrada ante el sol, ya que esta es fuente de vida. Te animamos a hacer deporte al aire libre en las horas de menor intensidad de radiaciones. Con esta exposición puedes asegurar la obtención de los diferentes beneficios del sol (4):

  • “producción de vitamina D”
  • “efecto en la melatonina, que es la hormona que regula los ciclos de sueño, a través de los rayos UV”
  • “​​producción de la serotonina, […] que tiene estrecha relación con la sensación de bienestar”
  • “estimula la circulación de la sangre”
  • “favorece la vida sexual”

 

Conclusiones

En otoño, teniendo menos horas de luz, es importante no olvidarse de pasar tiempo al sol y obtener sus beneficios. Sin embargo, hemos visto que es igual de importante no desprotegerse. Esto lo puedes hacer, buscando la sombra en las horas centrales del día. También puedes seguir utilizando crema de protección solar y ponerte un sombrero o gorra y gafas de sol. En otoño es más fácil cumplir con el uso de prendas de manga larga.

 

Referencias

1 – Bautista Carrascosa, M. I. (2016). Cálculo de la radiación solar extraterrestre en función de la latitud y la declinación solar. https://riunet.upv.es/handle/10251/68296

2 – Mead, M. N. (2009). Beneficios de la Luz Solar: Un Punto Brillante para la Salud Humana. Ciencia & Trabajo, (31), 7-14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3218934

3 – José Luis Martínez Martínez. (2018, noviembre 16). El movimiento aparente del Sol. Astronomía para todos. https://astronomiaparatodos.com/2018/11/16/el-movimiento-aparente-del-sol/

4 – Mera, M. R., & Ortega, M. Á. M. Sol, Beneficios y Peligros. http://www.index-f.com/dce/19pdf/19-348.pdf

 

Todavía no hay comentarios.

Publica un comentario