
24 May La prevención del melanoma es posible
El 23 de mayo es el Día Mundial del Melanoma, o mejor el día contra este tipo de cáncer de piel. El proyecto Soludable organizó una jornada para llamar la atención sobre lo importante que es la prevención y la detección precoz. Igualmente, había stands de la industria farmacéutica donde presentaron sus productos de fotoprotección. Todos los que pasaron por el hospital, trabajadores y pacientes, podían aprovechar la mañana para hacerse un chequeo cutáneo.
Nuestras profesionales terminaron la jornada con buenas impresiones, ya que pudieron examinar a 80 personas. Además, las mesas de La Roche-Posay, Avène, Cantabria Labs y Eucerin atrajeron a muchos interesados. Estas intervenciones son importantes para concienciar y transmitir información veraz a nuestros públicos objetivo.
¿Qué es el melanoma?
Para empezar, se debe aclarar que existen dos tipos de cáncer de piel. Se diferencia entre melanoma cutáneo, con una baja incidencia pero alta mortalidad, y el cáncer de piel no melanoma. Este segundo, es el tumor maligno más frecuente, pero con una baja o nula mortalidad. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el número estimado de nuevos casos de melanoma cutáneo en España asciende a 6.179 en 2020.
En 2021 en el Hospital Costa del Sol se detectaron 88 melanomas en 80 pacientes, puesto que seis de ellos presentaban más de un tumor. El estadío en el momento del diagnóstico del 78,4% fue de un espesor tumoral inferior a 1 mm. Esto se considera un diagnóstico precoz y se asocia a un mejor pronóstico. Además, la incidencia ha sido igual en varones que en mujeres. En cuanto a la localización, el tronco es la región más frecuente en ambos sexos.
¿Cómo se puede prevenir el melanoma?
Aparte del tronco, la cabeza y cuello en el caso de los hombres y las extremidades inferiores en el caso de las mujeres son lugares donde se han encontrado tumores. Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer de piel, melanoma o no melanoma, se puede prevenir. Un estilo de vida Soludable puede reducir el riesgo de padecer cáncer de piel. He aquí las diez recomendaciones de Soludable para evitar el melanoma:
- Evita el uso de cabinas de bronceado artificial
- Evita tomar el sol en las horas de máxima irradiación, de 12:00 a 16:00
- Cúbrete con sombrilla, sombrero, gafas de sol y ropa de manga y pantalón largos
- Utiliza cremas de alta protección (FPS mayor a 15) con filtros UVA y UVB. Aplícala 30 minutos antes de la exposición y renuévala cada 2 horas y después del baño
- Bebe abundante agua y zumos de frutas
- Conoce cuál es tu fototipo cutáneo
- Protege a los más pequeños
- Protégete no solo cuando vayas a la playa, sino cuando realices cualquier tipo de actividad al aire libre
- Consulta el índice ultravioleta y protégete cuando este sea igual o superior a 3
- Examina tu piel con regularidad según la regla ABCDE
El Día Mundial del Melanoma
El 23 de mayo, en el Hospital Costa del Sol, Soludable organizó una jornada para recordar la importancia de la prevención y la detección precoz del melanoma. Por lo tanto, se pusieron en común los últimos datos y avances en el tratamiento. Después de una bienvenida, empezamos con la mesa redonda. Esta fue moderada por Cristina Quero Blanco, directora del Área de Oncología del HCS, y el responsable provincial de Misión de la Asociación Española contra el Cáncer de Málaga (AECC-Málaga), Antonio Pérez Rielo.
Primero pudimos escuchar la conmovedora experiencia personal de una paciente, Arantxa Cortés Cueva. A continuación, conocimos las cifras reales de este tipo de cáncer gracias a la responsable de la Unidad de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Nuria Blázquez Sánchez. Víctor Navarro Pérez, oncólogo médico del Hospital Costa del Sol, nos presentó los últimos avances en el tratamiento del melanoma. Finalmente, la directora del Área de Dermatología del Hospital Costa del Sol y del Proyecto Soludable, Magdalena de Troya, llevó a cabo la presentación del proyecto Soludable.
Una jornada completa
Después de las exposiciones, cerrando la mesa redonda tuvo lugar la rueda de prensa. Los medios pudieron tener una impresión sobre la importancia de la intervención visitando los diferentes puntos del evento. Primero, pasaron por las mesas de la industria farmacéutica que proporcionaron nuestros patrocinadores. Se repartieron muestras de fotoprotección gracias a La Roche-Posay, Avène, Cantabria Labs y Eucerin.
Finalmente, existía la posibilidad de que los interesados se hicieran un chequeo cutáneo in situ. Se nos habilitó una sala en la planta baja del Hospital Costa del Sol donde todos los participantes pudieron acceder con facilidad. En la misma sala se expusieron las cestas de regalo que se sortearán en la encuesta lanzada la semana anterior que forma parte de una investigación.
Todavía no hay comentarios.