La Carrera 101 Soludable

La Carrera 101 Soludable

El pasado fin de semana, del 13 al 15 de mayo, el equipo de Soludable estuvo en la Carrera 101 km en 24 horas organizada por el Club Deportivo La Legión. Nuestra intervención tenía dos objetivos. Primero, promover la prevención de cáncer de piel en deportistas de alto riesgo. Segundo, recabar los datos para una investigación planificada que consta de los siguientes elementos:

  1. Determinar el riesgo de fotoexposición de los atletas relacionado con la prueba deportiva.
  2. Describir los hábitos, las actitudes y conocimientos en fotoprotección de los deportistas.
  3. Describir las lesiones actínicas potencialmente malignas de la población diana.
  4. Evaluar el impacto de una intervención multicomponente en prevención del cáncer de piel en deportistas de alto riesgo y el grado de satisfacción de los participantes.

 

El equipo Soludable en la Carrera 101 km, haciendo entrevistas cara a cara

La investigación de Soludable en la Carrera 101

A continuación, explicamos con más detalle cómo llevamos a cabo la recogida de datos y muestras. Sin embargo, antes de empezar queremos agradecer desde Soludable a la Carrera 101 km, a sus organizadores y participantes el apoyo que recibimos.

Las encuestas CHACES 101

El Cuestionario de Hábitos, Actitudes y Conocimientos sobre Exposición Solar fue adaptado con antelación al evento deportivo. Los participantes recibieron la invitación de rellenarlo a través de los organizadores de la Carrera 101 km. Igualmente, antes de realizar los chequeos in situ, muchos participantes contestaron a las preguntas mientras estaban esperando.

En total, más de 1100 marchadores y ciclistas completaron el cuestionario. Entre ellos sorteamos 10 lotes de productos de fotoprotección, gracias a la La Roche-Posay de la casa L’Oreal.

Gracias a La Roche-Posay pudimos ofrecer muestras de fotoprotección Soludable en la Carrera 101

Reconocimiento cutáneo y recomendaciones personalizadas

El 13 de mayo, en el pabellón El Fuerte (Ronda, Málaga) un equipo de cuatro dermatólogos y dos enfermeras de dermatología atendieron a los participantes. Con la ayuda de diez médicos, tres enfermeras y un fisioterapeuta del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, examinamos más de 170 personas. Nuestros profesionales estuvieron al servicio de los interesados durante toda la jornada. Asimismo, los que se sometieron al examen recibieron consejos personalizados.

Utilizando dermatoscopios y luz de Wood se pudieron detectar lesiones en la piel y signos de alarma. Nuestro equipo utilizará estos datos para su investigación. Además, con las recomendaciones personales, les enseñamos cómo aplicarse correctamente la protección solar. Igualmente, les informamos sobre qué deben tener en cuenta durante un autochequeo cutáneo.

La Doctora Magdalena de Troya Martín, directora del proyecto Soludable en la Carrera 101 km haciendo chequeo cutáneo

La carrera 101

El día de la Carrera 101 km amaneció soleado. Las predicciones nos alertaban de un índice de radiación ultravioleta de nivel 9. La salida de los deportistas tuvo lugar en el campo de fútbol en las afueras de Ronda. Por lo cual, tanto los participantes como el público estuvieron expuestos al sol durante las horas de la mañana. A las 9:30 salieron los ciclistas y a las 10:00 en punto los marchadores.

Así vivió el equipo de Soludable en la Carrera 101 km la salida de los deportistas

En el camino disponían de agua, alimentos para reponer energía y cremas solares para cuidar su piel de las quemaduras. La fotoprotección dispuesta en los puntos de avituallamiento fue proporcionada por La Roche-Posay. A pesar de las grandes dificultades del recorrido, los deportistas demostraron una fuerza sobrehumana para llegar a la meta. Los primeros en conseguirlo fueron los ciclistas. José «Quillo» Márquez con un tiempo de 4:08:13 fue el primero en entrar.

La dosimetría UV en la Carrera 101

Como instrumento de investigación para llevar a cabo la cuantificación de la radiación ultravioleta recibida por los deportistas en la carrera 101 se utilizaron unos dosímetros específicos. Estos pequeños dispositivos de medición fueron llevados durante la carrera por 6 ciclistas y 6 marchadores para tener unos resultados representativos de la prueba.

Todos los participantes en la dosimetría coincidieron en la gran importancia que tiene su aportación. El riesgo de padecer cáncer de piel es muy alto entre los deportistas de pruebas extremas de larga duración como esta, ya que pasan muchas horas al sol. Para complementar esta medición móvil, también colocamos un dosímetro estático en el municipio de Ronda durante la duración de la carrera.

En los puntos de avituallamiento los deportistas podían echarse fotoprotección gracias a La Roche-Posay y Soludable en la Carrera 101 km

Gracias a esta investigación nuestro equipo podrá aportar información relevante para el ámbito sanitario y deportivo, y la sociedad en general. Asimismo, las conclusiones que se obtengan de esta intervención realizada por el grupo Soludable en la Carrera 101 km podrán aplicarse a otros eventos deportivos, protegiendo la salud de sus participantes.

Todavía no hay comentarios.

Publica un comentario