SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL |
Entendemos la salud desde una perspectiva global como un estado de bienestar físico, mental y social, que depende de diversos factores individuales, sociales, económicos y ambientales.
Nuestras acciones están orientadas a generar activos de salud, mejorando las condiciones individuales y los elementos físicos y normativos del entorno. |
ACTITUD INTELIGENTE y RESPONSABLE |
Concebimos la fotoprotección como una actitud inteligente y responsable que se materializa en un conjunto de buenas prácticas. |
ESTILO DE VIDA |
Visualizamos la fotoprotección como un estilo de vida que se hace patente en todos los ámbitos de la vida (escolar, laboral, turístico, deportivo, ocio, cultural…).
Apostamos por un modelo de fotoprotección adaptado a cada persona (edad, fototipo cutáneo) y a cada situación (área geográfica, estación del año, hora del día). |
ENTORNO SALUDABLE |
Nuestro concepto de entorno soludable incorpora múltiples dimensiones tales como las de liderazgo, comunicación efectiva, elementos estructurales, educación, formación profesional, modelos de conducta y buenas prácticas. |
PROTOTIPO DE VIDA SALUDABLE |
En cualquier caso, consideramos que una exposición solar moderada es crucial para mantener la salud y una buena calidad vida, por lo que fomentamos la actividad al aire libre como prototipo de vida saludable |
RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL |
Pensamos que los gobiernos tienen una gran responsabilidad en la prevención del cáncer de piel, pues de ellos dependen la accesibilidad de la población a los recursos sanitarios, así como las políticas de promoción de la salud que se impulsen en cada comunidad. |
FAMILIA y ESCUELAS, AGENTES DE PREVENCIÓN |
Creemos en las familias y las escuelas como agentes claves de prevención del cáncer de piel, ya que en su seno los más pequeños aprenden conocimientos, valores y modelos de comportamiento relacionados con la salud. |
NUESTRO PLANETA, FUENTE DE INSPIRACIÓN |
Observamos nuestro planeta como una fuente de inspiración y de recursos en fotoprotección (la atmósfera, la vegetación, los fondos marinos, etc), por lo que constituye una prioridad para nosotros cuidar el medio ambiente. |