Alimentación antioxidante para la piel

En tus comidas incorpora alimentos de la dieta mediterránea. Esta es una alimentación antioxidante para la piel. Fuente: Lee Myungseong, y1XXWct5rBo, unsplash.com

Alimentación antioxidante para la piel

¿Conoces los alimentos ricos en algún antioxidante para la piel como forma de protegerte de las radiaciones ultravioleta? Existe una serie de nutrientes que han demostrado tener una potente capacidad protectora frente al daño oxidativo producido por el sol. Tal y como lo dice la frase: “somos lo que comemos”. Una alimentación consciente puede ayudar a protegernos de los efectos negativos del sol en nuestra piel. Por eso, queremos dar a conocer la dieta Soludable.

Este contenido se ha elaborado con la colaboración de KOS. Ellos se dedican a la optimización de la salud y al tratamiento de diversas enfermedades. Lo hacen a través de la nutrición, la nutriestética, y la medicina preventiva. Siempre bajo la evidencia científica.

¿Alimentación fotoprotectora? ¡Sí!

Una dieta y un estilo de vida equilibrados y saludables son muy importantes para cuidar tu piel. Los rayos UV producen una acumulación de radicales libres en la piel, que pueden llegar a dañar las células. Este fenómeno se conoce como estrés oxidativo. Recordando las clases de química, sabemos que la oxidación está en relación con el envejecimiento (3).
Por lo tanto, la exposición excesiva al sol sin protección acelera la oxidación de las células de la piel.

Las quemaduras solares son una respuesta primaria y el fotoenvejecimiento o el cáncer de piel pueden ser el resultado a largo plazo. El tipo de alimentación que llevamos modula el estrés oxidativo celular y es aquí donde reside la capacidad fotoprotectora de algunos alimentos. Una nutrición rica en antioxidantes puede ayudarte en la protección diaria frente a las radiaciones ultravioleta. Además, recuerda que tu piel tiene memoria. Si la cuidas, te lo agradecerá en el futuro.

El melón y la granada son frutas que tienen una propiedad antioxidante para la piel. Fuente: Jakub Kapusnak, vnNFWKY7Tj4, unsplash.com

 

¿Qué aporta la alimentación antioxidante para la piel?

La producción del estrés oxidativo es un proceso fisiológico y se genera en un metabolismo normal. Sin embargo, cuando es excesiva parece ser la causa de enfermedades asociadas al envejecimiento. Entre estas se puede mencionar el cáncer, el Alzheimer, los infartos y otras patologías basadas en la inflamación celular. Por lo tanto, nuestro cuerpo necesita de una pequeña ayuda para seguir funcionando con parámetros normales y poder defenderse de los radicales libres.

Los alimentos antioxidantes pueden ser grandes aliados. Tienen un carácter antioxidante para la piel porque una de sus principales funciones es estabilizar los radicales. Inhiben sus efectos y protegen los órganos. En este sentido debemos tomar una alimentación equilibrada, seleccionando alimentos que nos ayuden a aumentar la protección de nuestro organismo. Además, regulando y balanceando los procesos oxidativos podrás retardar el proceso de envejecimiento celular.

¿Por qué los antioxidantes?

Los alimentos antioxidantes ayudan a nuestro cuerpo a equilibrar los efectos de la oxidación, ya que “evitan la formación de radicales libres y estimulan el sistema inmunológico a nivel cutáneo” (2). Esta neutralización la puedes proporcionar a tu cuerpo con varios alimentos. Los antioxidantes más conocidos son los carotenoides, las vitaminas C y E, el selenio y los polifenoles.

Los carotenoides “a través de su consumo puede[n] disminuir la incidencia de ciertas enfermedades” (1), entre ellas el cáncer de piel. Esto es gracias a su “actividad antioxidante en la célula” (1). Además, estos filtros solares muchas veces se asocian a las vitaminas A y E. También es importante la vitamina C, ya que “contribuye a la regeneración de la vitamina E” (2). Estas sustancias se han mostrado eficaces “frente a la aparición y desarrollo de signos y síntomas asociados a las quemaduras solares” (2).

¿Qué dieta seguir para una alimentación antioxidante para la piel?

La dieta mediterránea ha ganado fama como una buena fuente de antioxidantes. Es así, porque se basa en frutas, vegetales, granos enteros, leguminosas, nueces, semillas, grasas saludables y vino tinto tomado con moderación. Existe evidencia científica que pone de manifiesto que seguir una dieta mediterránea disminuye la mortalidad. Asimismo, puede ayudar en la reducción de enfermedades crónicas como el cáncer, síndrome metabólico, depresión, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, entre otras.

Por eso, la dieta Soludable se basa en la alimentación mediterránea. Esta siempre ha sido parte de la gastronomía española, sin embargo, es bueno recordarlo y subrayar por qué es fotoprotectora. Por lo tanto, a continuación, te proporcionamos una lista de alimentos que gozan de un alto contenido de algún antioxidante para la piel. Así, los podrás tener presente para que siempre estén en tu mesa. Con esto te cuidarás a ti y a los tuyos.

El aceite de oliva es un alimento con que sirve como antioxidante para la piel. Fuente: shutterstock.com / 554778685

 

¿Cuáles son los mejores alimentos antioxidantes para la piel?

En esta lista, según el antioxidante que contienen, puedes ver qué alimentos lo poseen en mayor proporción. Asegúrate de incorporar varios de ellos en tu dieta alterando los ingredientes para llevar una dieta variada. Así no solamente protegerás tu piel, sino todo tu organismo.

  • Carotenoides: frutas y hortalizas de color amarillo, anaranjado o rojo como la zanahoria, calabaza, tomate, pimiento rojo y hojas de vegetales
  • Vitamina E: aceite de oliva, huevos y germen de los cereales
  • Vitamina C: alimentos de origen vegetal, como frutas cítricas, fresas, frambuesas, patatas, tomates, pimientos y otras hortalizas
  • Selenio: pescado, marisco, cereales integrales, lácteos y carnes
  • Polifenoles: frutas como las uvas, las moras, las cerezas, las ciruelas o las aceitunas negras. Hortalizas como el perejil, el apio, las alcachofas, el tomate o el pimiento. Los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, el cacao y el té.

 

Empieza tu alimentación fotoprotectora

Desde Soludable y KOS te animamos a llevar una alimentación rica en antioxidantes para la piel. Con esto puedes mejorar tus defensas frente a las radiaciones ultravioleta. Por lo tanto, en los siguientes meses en nuestros perfiles en redes sociales te proporcionaremos recetas. Para elaborarlas hemos tenido en cuenta la temporada, ya que en los meses de invierno también hay radiaciones ultravioleta que llegan a la Tierra.

 

Referencias

1 – Carranco Jáuregui, M. E., Calvo Carrillo, M., & Pérez-Gil Romo, F. (2011). Carotenoides y su función antioxidante: Revisión. Archivos latinoamericanos de nutricion, 61(3), 233-241. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222011000300001

2- Morales-Molina, J.A. Quemaduras solares: fotoprotección y tratamiento. Ars Pharm, 2006; 47(2): 119-135. http://hdl.handle.net/10481/27929

3 – Qué son los radicales libres y como combatirlos. (2021, febrero 26). SportFarma. https://sportfarmaglobal.com/smartblog/19_radicales-oxidacion.html?gclid=CjwKCAjw9NeXBhAMEiwAbaY4llnigNUaEjmk87Ep9uKQi459Sn2ubtDQAzTDzbHislQzBX8m1b23yBoCzmsQAvD_BwE

4 – Mireles-Rocha, H., Galindo, I., Huerta, M.,Trujillo-Hernández, B., & Cortés-Franco, R. (2002). UVB Photoprotection with Antioxidants: Effects of Oral Therapy with d-α-Tocopherol and Ascorbic Acid on the Minimal Erythema Dose. Acta dermato-venereologica, 82(1). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12013192/

5 – Durán, R. M., & Padilla, R. B. (1993). Actividad antioxidante de las vitaminas C y E y de la provitamina A. Grasas y aceites, 44(2), 107-111. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3937756

Todavía no hay comentarios.

Publica un comentario